lunes, 22 de octubre de 2018

Gestión de territorio 
La gestión de territorio es un la administración de los recursos de cualquier área.
La gestión de territorio es un componente clave en el futuro de las sociedades para la conservación y el desarrollo, es decir que esta contempla aspectos asociados a la calidad y conservaciones del aire, agua y suelos, hasta para el aprovechamiento optimo de los recursos naturales.


Disponible en:

¿Que es un medio ambiente?

1.- El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo esta conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.

2.- Espacio que incluye a la naturaleza y a las grandes ciudades, en el cual interactúan las diversas formas de vida que conviven y en el que se generan procesos vitales.

3.- Las palabras "medio ambiente" tiene su origen en el latín: medio proviene de medium y significa "de genero neutro", mientras que ambiente surge en el latín ambiens y significa "rodear". En ecología, cuando nos referimos al medio ambiente, generalmente nos estamos refiriendo a lo que seria la "salud" del planeta tierra o de una región. El termino "medio ambiente" representa a una cantidad de ciertos componentes físicos, biológicos, químicos, económicos, sociales y culturales, ya sea de índole directo o indirecto, que pueden causar cambios en los seres vivos.

4.- El ambiente son todos aquellos factores que nos rodean (vivientes y no vivientes), que afectan directamente a los organismos.

5.- Es un sistema complejo y dinámico de interrelaciones ecológicas, socioeconómicas y culturales, que evoluciona através del proceso histórico de la sociedad, abarca la naturaleza, la sociedad, el patrimonio histórico-cultural, lo creado por la humanidad, la propia humanidad, y como elemento de gran importancia de las relaciones sociales y la cultura, Esta interpretación de su contenido explica que su estudio, tratamiento y manejo debe caracterizarse por la integralidad y el vinculo con los procesos de desarrollo.

Definición propia:
El medio ambiente es un conjunto de procesos bióticos y abióticos que componen un sistema complejo de procesos, dichos procesos interactuan en conjunto, para el desarrollo integral, causando ciertos cambios en los seres que lo compongan según sea el caso. 

1.1.-Disponible en: [https://concepto.de/medio-ambiente/] revisado el día 22-Octubre-2018
2.2.-Disponible en: [https://www.definicionabc.com/medio-ambiente/medio-ambiente.php] revisado el día 22-Octubre-2018
3.3.- Disponible en: [https://www.ecologiahoy.com/medio-ambiente] revisado el día 22-Octubre-2018
4.4.- Disponible en: [http://anea.org.mx/docs/Gonzalez-EcologiayMedioAmb.pdf]revisado el día 22-Octubre-2018
5.5.- Disponible en: [https://www.ecured.cu/Medio_ambiente]revisado el día 22-Octubre-2018





viernes, 5 de octubre de 2018

Como conclusión y de acuerdo con lo presentado en el PROTOCOLO DE TOKIO MARCO DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO, nos dan a conocer los diferentes artículos a tratar dentro de la convención, dentro de ellos nos hablan acerca del cuidado que debe de haber y las mejoras que se deben llevar acabo, en lo personal esto es muy importante ya que actualmente nos hemos excedido en todo lo que corresponde con el medio ambiente, pero gracias a este tipo de convenciones se puede disminuir algunos problemas de esta índole gracias que en ellas se comparten los métodos que otros países han ocupado para disminuir tanto las emisiones de gases de efecto invernadero y la concientización que ha ayudado al mejoramiento del medio ambiente.
Y gracias al protocolo que se incorporó en 1998 con el objetivo de la mejora energética en diferentes sectores de economía, se ha agilizado la obtención de nuevas tecnologías para la disminución de los gases de efecto invernadero, que en convenciones más actuales han mejorado mucho en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente, aunque por otra parte, las acciones que se han llevado acabo han sido insuficientes, por alguna razón hay más contaminación a pesar de todo lo que se ha implementado