domingo, 26 de agosto de 2018

La Ecología en México

La Ecología en México


Hoy por hoy México ha implementado una serie de programas y medidas bastante importantes en el tema del cuidado del medio ambiente.

El 13 de agosto del año en curso, mediante un comunicado, se informo acerca del fortalecimiento de acciones de investigación en forzantes climáticos para la salud de la población y sus ecosistemas, los Forzantes Climáticos de Vida Corta (FCVC) son agentes que contribuyen al calentamiento global y resultan particularmente peligrosos por sus efectos negativos en la salud, agricultura y ecosistemas. México refrendo su compromiso y lidera iniciativas para establecer rutas de investigación sectoriales para reducir las emisiones y precursores de FCVC, para mejorar la calidad del aire y reducir los impactos negativos en el cambio climático.

El 16 de agosto del año en curso, mediante un comunicado México reafirmo su compromiso para proteger la salid y medio ambiente en aniversario del convenio de Minamata. El cual busca proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógeneas del mercurio.


Mas información en:[https://www.gob.mx/inecc]

En México también se encuentran leyes que se encargan de la protección del medio ambiente, las cuales son:
-Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente ( LGEEPA )
-Ley General de Vida Silvestre
-Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos ( LGPGIR )
-Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
-Ley de Aguas Nacionales

También,  hace 5 años (2013)  entró en vigor la  LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL (LFRA ) que regula la responsabilidad ambiental que nace de los daños ocasionados al ambiente, así como la reparación de dichos daños, los procedimientos administrativos y aquellos que correspondan a la comisión de delitos contra el ambiente y la gestión ambiental.

Información disponible en: [https://www.seguroambiental.mx/leyes_ambientales.html]

Estas leyes buscan que se genere un cambio en temas de cuidado del medio ambiente, ya que de ser violadas la persona, organización o institución en cuestión de incumplimiento se vera obligada a la reparación o compensación del daño ocasionado.

Actualmente se busca tratar de reparar y disminuir todo acto de contaminación que ha estado presente a lo largo del tiempo en México, ya que muchas de nuestras áreas verdes han ido disminuyendo rápidamente por la gran densidad demográfica que hay actualmente.

Información disponible en: [http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRA.pdf]



martes, 14 de agosto de 2018

¿Qué es la Ecología?

La ecología moderna, tuvo sus principios con el desarrollo de la teoría de la evolución de Darwin. 

A partir de esto varios autores crearon diferentes conceptos  como:



Charles Elton (Zoólogo y Naturalista Inglés)  definió la ecología como la «historia natural científica» que se ocupa de la «sociología y economía de los animales».

Eugene Odum (Biólogo Estadounidense) define la ecología como «el estudio de las relaciones de los organismos o grupos de organismos con su medio, y como el estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza.»

Andrewartha (zoólogo Australiano) definió la ecología como «El estudio  científico de la distribución y abundancia de los organismos.»

Ernst Hekel (Biólogo y Filosofo Prusiano) acuño el termino Ecología y lo definió como  «La relación de los seres vivos con su ambiente.»

Krebs (Bioquímico Alemán)definió la ecología como «El estudio científico de los procesos que regulan la distribución y la abundancia de organismos y las interacciones entre ellos, así como el estudio de como, a su vez, esos organismos sirven de medio para el transporte de la energía y la materia a través de la biosfera»

Ramon Margalef (Ecólogo Español)definió la ecología como « La ciencia que estudia los sistemas formados por individuos de muchas especies, en seno de ambientes de características definibles, e implicados en un proceso dinámico e incesante de interacción, ajuste y regulación, expresable bien como intercambio de materia y energía, bien como una consecuencia de nacimientos y muertes, y uno de cuyos resultados es la evolución a nivel de las especies y la sucesión en el sistema entero.»
Después de conocer estas definiciones que se fueron dando a través del tiempo podemos decir que La ecología es la ciencia que estudia la interacción de los organismos en diversos sistemas y que pueden desempeñar trabajos complejos para el desarrollo de este, de tal forma que pueden cambiar su estructura, distribución y hasta el comportamiento de otras especies de organismos mas complejos.

Disponible en:

https://www.academia.edu/3204872/Concepto_de_Ecolog%C3%ADa
http://adb.anu.edu.au/biography/andrewartha-herbert-george-andy-15425
http://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_omnia/23/03.pdf