¿Qué es la Ecología?
A partir de esto varios autores crearon diferentes conceptos como:
Charles Elton (Zoólogo y Naturalista Inglés) definió la ecología como la «historia natural científica» que se ocupa de la «sociología y economía de los animales».
Eugene Odum (Biólogo Estadounidense) define la ecología como «el estudio de las relaciones de los organismos o grupos de organismos con su medio, y como el estudio de la estructura y funcionamiento de la naturaleza.»
Andrewartha (zoólogo Australiano) definió la ecología como «El estudio científico de la distribución y abundancia de los organismos.»
Ernst Hekel (Biólogo y Filosofo Prusiano) acuño el termino Ecología y lo definió como «La relación de los seres vivos con su ambiente.»
Krebs (Bioquímico Alemán)definió la ecología como «El estudio científico de los procesos que regulan la distribución y la abundancia de organismos y las interacciones entre ellos, así como el estudio de como, a su vez, esos organismos sirven de medio para el transporte de la energía y la materia a través de la biosfera»
Ramon Margalef (Ecólogo Español)definió la ecología como « La ciencia que estudia los sistemas formados por individuos de muchas especies, en seno de ambientes de características definibles, e implicados en un proceso dinámico e incesante de interacción, ajuste y regulación, expresable bien como intercambio de materia y energía, bien como una consecuencia de nacimientos y muertes, y uno de cuyos resultados es la evolución a nivel de las especies y la sucesión en el sistema entero.»
Disponible en:
https://www.academia.edu/3204872/Concepto_de_Ecolog%C3%ADa
http://adb.anu.edu.au/biography/andrewartha-herbert-george-andy-15425
http://www.posgrado.unam.mx/publicaciones/ant_omnia/23/03.pdf
Es buena tu definición, mencionas las características que intervienen en la ecología, aún que creo deberías separar tu definición de las que investigaste sólo para saber que es tuya :)
ResponderEliminarMe gusta tu investigacion solo me gustaria que marcaras bien como se corresponden entre si las fuentes para identificarlas mejor.
ResponderEliminar